La Conselleria explica que por falta de productos para atender todas las solicitudes van a centrar los repartos en las zonas más afectadas por el Cotonet de Sudáfrica. Concretamente en las parcelas solicitadas de las comarcas de Camp de Morvedre (Valencia) y Plana Baixa (Castellón), que son las comarcas en las que se ha detectado una mayor dispersión e incidencia de daños por Delottococcus aberiae.
Según las solicitudes recibidas por la Conselleria, en estas 2 comarcas se han acogido cerca de 300 solicitudes (83 tramitadas desde la Asociación) que agrupa a unos 7.000 beneficiarios y una superficie cercana a 10.000 hectáreas a los trampeos subvencionados.
El reparto se realizará para cubrir la mitad de la superficie solicitada en estas 2 comarcas, siempre que el agricultor se encargue de cubrir la otra mitad de la superficie mediante la compra de los dispositivos y su colocación. Se deberá aportar factura de compra de dispositivos para trampeo masivo que se ajusten en cuanto a la composición, usos, plaga, cultivo y dosis a la resolución de autorización excepcional del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
En cumplimiento del Real Decreto 1311/2012, solo podrán suministrarse productos fitosanitarios para uso profesional a titulares del carné de usuario profesional de productos fitosanitarios. En el caso de que la entrega se realice a nombre de una persona jurídica o del titular de una explotación, quien reciba el producto deberá acreditar que posee autorización o poder de dicha persona jurídica o titular de explotación para actuar y efectuar la recepción en su nombre.
Se adjunta resolución de la Conselleria